Time Cero: el nuevo sonido industrial que busca apoderarse de tus oidos

Convergen desde distintos caminos, pero con un mismo corazón. Cercanos a la música desde los años ochenta, Carlos Li (Curriculum Mortis, Avispón Verde, Novalima), Pier de Bernardi (M.A.S.A.C.R.E.), Coqui Tramontana (M.A.S.A.C.R.E., Hnos. Brothers), Michel Lovón y Diana Foronda (Área 7) decidieron llevar a un nuevo nivel toda su experiencia musical y crearon Time Cero, superbanda peruana que pone en relieve lo industrial, las percusiones tribales y el buen rock.

Antes de conocerlos a fondo, definitivamente debemos darle un vistazo su primera producción homónima, disponible en Spotify y otras plataformas digitales. Conversamos con Carlos Li, líder de la agrupación, y con Pier De Bernari, baterista, sobre este interesante proyecto.

Destino

Si algo es particular que destacar en ellos, es que, revisando la carrera musical de cada uno, es curioso oírlos desarrollando un sonido industrial y electrónico en la actualidad, ya que sus comienzos rodeaban a la escena thrash y heavy metal de la capital, seguida por un largo camino explorando diversos géneros y estilos.

Esa diversidad de influencias ha nutrido a la banda junto a la experiencia adquirida a lo largo de sus extensas carreras musicales, que datan desde los 80. Time Cero es una mezcla de estilos que, a la vez, no encaja en ninguno.

carlos li y pier di bernardi

«Mientras Pier tocaba en M.A.S.A.C.R.E., yo (Carlos) tocaba en Curriculum Mortis, combinando hardcore y metal. Michael Lovón también es de esa época, pero tiraba hacia el punk… En los 90″, empezamos a tocar juntos en El avispón verde, banda psicodélica progresiva. Aprendimos a tocar en vivo. Time Cero es un viaje: las letras son positivas a pesar de tener cierta oscuridad. No encaja en una velocidad única, quizás una canción está en 5/4 para luego pasar a un shuffle. Hemos hecho música que nunca antes hemos pensado hacer. Nuestro espíritu no descansa»

El disco refleja los años de dedicación al ambiente musical. Y la música enriquece y le  da nuevos aires a la movida nacional. Al principio puede parecer uniforme, pero bastan unos pocos segundos para verse envuelto en un trayecto inmerso entre diversos estilos, texturas y  cambios de velocidad. Todos congruentes y consistentes entre sí. Una propuesta musical que reclama una gran puesta en escena y que se hace justicia al verlos en vivo.

«Nuestra música ya suena grande. Me lo imagino en un gran escenario con luces y equipos inmensos. Nuestra inspiración es hacer un superconcierto como los que tanto esperamos de bandas extranjeras, pero hecho por nacionales. Los grupos peruanos deberíamos estar acostumbrados a tocar así de grande y bien para nuestra gente»

time cero

Kevin Paul y el Sorround 5.1

Su disco debut, «Time Cero» fue grabado en estéreo durante el año 2015 y lanzado en todas las plataformas virtuales. Sin embargo, la llegada de un importante productor internacional, daría a la banda una nueva perspectiva sobre la música y su propia música.

«A mitad de grabación de disco, empezamos a enviar el material a varios productores del medio. Kevin Paul recibió la propuesta y le agradó, quiso participar en él. Nuestra música está muy conectada al mundo inglés y es por eso que decidimos trabajar con él»

Kevin trabajó toda la discografía de Depeche Mode, desde sus cassetes hasta sus discos, remezclándolos en formato Surround 5.1, tecnología sonora usada con más frecuencia en el cine. Además, trabajó con David Bowie y artistas nuevos como Ed Sheeran o David Guetta. Es por eso que a Kevin también lo llaman «El gurú del surround».

«La manera en la que se han grabado las guitarras, la batería y las percusiones han creado una atmósfera única. Kevin agarró esa guitarra distorsionada y la puso en un espacio limpio para que el oyente pueda apreciar su textura tanto de manera independiente, como unida a los demás componentes de la canción. Hemos usado técnicas de grabación que nunca antes, durante nuestro 30 años de trayectoria individual, hemos visto. Kevin detectó que nuestra música estaba destinada a ser realizada en Surround 5.1»

El productor inglés recorrió Lima durante 10 días y la banda entera aprendió el proceso detrás de un disco (su disco) en Surround 5.1, convirtiéndolos en pioneros de esta formato y tecnología en el Perú.

«Aprendimos lo importante de tener un buen ingeniero de sonido. De alguna manera los ingenieros nacionales no se encuentran especializados. Kevin nunca tocó ni altero nuestra música. No puedes pedirle al pintor que cambie los colores o el tono porque para él, eso tiene un sentido. Y el sentido del ingeniero de sonido es perfeccionar el trabajo del artista»

Lo que se viene

El equipo sueña en grande. Si bien es cierto que  iniciaran su próxima gira en nuestro país, Time Cero planea consolidarse en el mercado inglés, donde ya suenan en múltiples radios como London FM, Radio Rock UK e incluso en Pop Show, emisora que se especializa en música pop, reflejando la gran recepción de su música. Es por eso que la gira de mitad de año contará con múltiples presentaciones en el Reino Unido.

Además, Carlos Li, líder de la agrupación, nos comenta que ya están a puertas de una nueva producción proyectada para el 2018.

«No importa el tiempo que te demores. Puedes darles meses o años al trabajo. Al final, lo que queda es la música realizada, y eso perdurará para siempre»

Time Cero es sin duda una banda que apunta hacia el mundo, con un primer disco que los ha llevado directo a la internacionalización y que inquieta por su propio sonido. Si deseas seguir cada movimiento de la banda, puedes seguirlos en su Facebook Oficial o ingresar a su Página Web.